martes, 1 de marzo de 2016

MIS PROPUESTAS EN TRIPTICO

Allillanchu, kunamasta, kamisaraki, sensak licao sensak pichao, marri marri:  Les dejo mis propuestas en forma de afiche. A quienes la apoyan, les pido que las difundan, y para quienes sea posible, la impriman y la repartan por mano a las organizaciones que crean pertinente. 
Les agradezco desde ya el que se sientan convocados. 
Este 20 de Marzo, vota E- 16, vota Ariel León Bacián
a Consejero Indígena ante CONADI

NOTA: Para ver en grande, haz click sobre las fotos


ACTIVIDADES EN PRENSA - LO QUE HEMOS HECHO LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES DE ARIEL LEÓN BACIÁN EN LA PRENSA:




Junto con hermanos andinos, masticamos HOJA DE COCA en el Senado (2007)
Carta después de detener tramitación de reconocimiento constitucional mutilador de los derechos indigenas  (marzo de 2008)

Aymaras denuncian exclusión en proyecto de centro ceremonial en Cerros de Chena (Agosto 2011):

Crean Red Indígena Legislativa (abril de 2011)

Ariel León denunciante ante la Comisión Interamericana en caso Víctor Ancalaf (2007)

Sobre derechos de agua caso Chusmiza Usmagama (noviembre de 2009)

Comunicado y convocatoria de prensa caso Luis Marileo (enero 2011)

Informe 2005. La agenda indígena legislativa y el Frente Interno:



LA LUCHA CONTRA LA LEY MONSANTO 1

Hemos propuesto y operado temas tan importantes como el requerimiento al Tribunal Constitucional de Chile contra el Tratado UPOV-91 (usurpación de semillas indígenas - LEY MONSANTO):

Indígenas denuncian apropiación de especies vegetales por corporaciones transnacionales (MAYO DE 2011)

Red Indígena sostiene que Senadores basaron votación en datos falsos entregados por ONG (JUNIO 2011)

INDIGENAS LLAMAN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A PROTEGER LA LIBERTAD DE SEMBRAR (JUNIO 2011)

Video: Advierten sobre peligro de la ley Monsanto 1 (2011):


LOGRAMOS LA SUSPENSIÓN DE LAS CONSULTAS ILEGALES DEL 2011
Logramos la suspensión de las consultas que realizaba el gobierno durante el 2011 (5 consultas en una, tramitadas ilegalmente: Consulta sobre la consulta, reconocimiento constitucional, consulta ambiental, consulta del censo, consulta sobre Ministerio indígena y consejo de pueblos).

Pedimos apoyo al Presidente del senado (julio 2011) para que solicitara al Presidente suspender consultas ilegales

Presentamos proyecto de acuerdo al senado y ganamos la votación

Ante la retractación del senado, logramos que el Senado mantuviera la suspensión



RECHAZAMOS LA CONSULTA REGULADA POR LEY
Denunciamos el intento de la mutilación de las consultas por Ley:


DENUNCIAMOS A CONTRALORÍA ENTREGA DE BECAS INDÍGENAS A PERSONAS  NO INDÍGENAS


DENUNCIAMOS EN CONTRALORÍA ENTREGA DE SUBSIDIOS DE VIVIENDA EN PERJUICIO DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS http://www.mapuexpress.net/content/publications/print.php?id=5920


DENUNCIAMOS QUE PRESUPUESTO INDÍGENA SE DECIDIRÁ EN UN DÍA Y SIN CONSULTA INDÍGENA



EXIGIMOS CONSULTA AL SENADO EN PROYECTO SOBRE ÁREAS PROTEGIDAS CONAF (Septiembre 2011)


DENUNCIAMOS ANTE EL RELATOR JAMES ANAYA POR EL NUEVO PROCESO DE CONSULTA SOBRE LA CONSULTA QUE “MUTILA EL CONVENIO 169 DE LA OIT”.


PARTICIPAMOS EN LA CONSTITUCIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS UNIDOS (POU)
Declaración de Santiago - Pueblos Originarios Unidos
Video Declaración de Santiago:



LEY DE PESCA
Defensa de los derechos indígenas contra la Ley de Pesca. Tribunal Constitucional (Enero de 2013)

NUESTRA LUCHA CONTRA EL DECRETO 66 QUE MUTILA LA CONSULTA

Carta Pou al Presidente Piñera criticando la consulta sobre la consulta del año 2013

Carta al Presidente Piñera, terminando diálogo con el gobierno, en virtud de violación de acuerdos y de la creación de la ilegal Mesa de Consenso”, dirigida por Marcial Colín (21 de marzo de 2013)

Pou Solicita al senado apoyar la paralización de la Consulta (mayo 2013)

Denuncia Conflicto de intereses Mesa de Consenso. Asesor del Presidente es accionista de ENDESA. (mayo 2013).

Declaracion POU: Abogabir, Colín, partidos y transnacionales en contra de la consulta indígena (mayo 2013)

Chile - Declaración de los Pueblos Originarios Unidos (mayo 2013)

Denuncia “Leyes de Amarre de Piñera y el Parlamento de Michele”  (junio de 2013)


PROPIEDAD INTELECTUAL: DENUNCIAMOS USURPACIÓN DE PALABRAS INDÍGENAS POR MEGA EMPRESAS EXTRACTIVAS (ABRIL 2014)


NUESTRA LUCHA CONTRA LA LEY MONSANTO 2
Denunciamos que Congreso quiere aprobar Ley Monsanto 2 vía fast track  (Tramitación rápida) Enero de 2014.

Denunciamos ley Monsanto de Chile ante Relator de Naciones Unidas (2014)

Co organiza y expone en seminarios sobre la Ley Monsanto en Iquique, Calama, Vallenar, Santiago y Temuco (2014).


NUESTRA LUCHA POR LOS CENTROS CEREMONIALES (cementerios y Dakar)

Indígenas valoran sentencia de la Corte Suprema que reconoce sus derechos religiosos y patrimoniales en Cerro Ceremonial Topater (Noviembre 2013)

Denunciamos que en Rapa Nui no hay espacio en el cementerio

Recurso de protección contra el Dakar por daños arqueológicos en todo el norte (demanda contra Ministro del Deporte) - junio 2014

Piden destitución de Ministra del deporte por su apoyo al Dakar (mayo de 2015)


HEMOS DEFENDIDO LAS TIERRAS INDÍGENAS

Reclamo contra ex fiscal de Conadi por desconocer tierras ancestrales de. Comunidad indígena de Copiapó (noviembre 2011)

Denunciamos a Contraloria la creación de comunidades fuera de la ley en Copiapó  (enero de 2013)

Denunciamos engaño a organizaciones en subsidios de tierra de la RM (mayo de 2015)


ANUNCIAMOS ALIANZA ENTRE TRABAJADORES DE CONADI Y PUEBLOS ORIGINARIOS (abril 2015)


NUESTRA LUCHA POR LA DESCOLONIZACIÓN DE RAPA NUI



ARTICULOS 2015
Articulo colonialismo y pueblos originarios (2015)
Artículo soberanía y pueblos originarios (2015)
Denuncia Penta y la consulta indígena (2015)
Constituyen Red Constituyente Indígena por la Autodeterminación (mayo de 2015)



ANTERIOR ELECCIÓN DE CONSEJERO INDÍGENA (2012). FRAUDE E INJUSTICIA.

Proclamado como candidato a consejero por la Asociación Nacional Leftraru. Temuco, diciembre de 2011

Ariel León Bacián – Declarado ganador en elección a Consejero Indígena urbano, Enero de 2011

Recurso de protección y apelación por fraude electoral

ESTE FRAUDE NOS PERJUDICÓ 4 AÑOS

HE RECIBIDO NOTICIAS DE UN NUEVO INTENTO DE FRAUDE EN ESTA ELECCIÓN, PERO SABEMOS COMO EVITARLO, LA EXPERIENCIA NOS HA HECHO FUERTES, NO LO LOGRARÁN DOS VECES. 

CURRICULUM DE ARIEL LEON BACIAN




1.       Ariel León Bacián. Aymara-quechua. Nacido en Iquique, de familia mamiñana. Miembro de la Asociación Indígena Jach'a Marka (Santiago de Chile). Ex Presidente de la Corporación Cultural Aymara Jacha Marka Aru (Voz del pueblo Grande). 
2.       Redactor del requerimiento presentado ante el Tribunal Constitucional contra el Tratado UPOV 91 (2011), sobre apropiación de semillas (derechos del obtentor vegetal). Redactor y denunciante de la presentación al Relator de Naciones Unidas James Anaya en enero de 2014 contra la Ley Monsanto 2 (2014). Redactor de la denuncia a Contraloría en contra del ex Ministro de Agricultura Luis Mayol (2014) por conflicto de interés (promover la Ley Monsanto en el Congreso, y a la vez ser propietario de acciones en empresa  distribuidora de semillas).
3.       Redactor del recurso de protección contra 11 ministros de Estado (Consejo por la Sustentabilidad de la Ley de Medio Ambiente) por la mutilación de la consulta ambiental en el Reglamento de Evaluación Ambiental.
4.       Entre los años año 2003 y 2014 se desempeñó como asesor en materias indígenas en el Senado de la República, y como tal ha participado en la redacción del Proyecto de Ley para conceder beneficios a las personas que indica (Huelga de hambre mapuche), y en estrategias ciudadanas y legales para la aprobación del Convenio 169 de la OIT y contra la disminución de los estándares de derechos humanos de los pueblos indígenas por vía del reconocimiento constitucional no consentido. 
5.       Colaboró en las estrategias políticas y ciudadanas para el reconocimiento de las aguas ancestrales de la Comunidad indígena Aymara de Chusmiza Usmagama, que culminó con una exitosa sentencia en la Corte Suprema. Redactor del Informe: "LA AGENDA LEGISLATIVA INDÍGENA: HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN EL PODER LEGISLATIVO DE CHILE". Marzo 2005. 
6.       Redactor de la presentación al Comité de Descolonización de Naciones Unidas para el reconocimiento de la autonomía del pueblo Rapa Nui (diciembre de 2010). 
7.       Ex Asesor de la Coordinadora de Identidades Territoriales Mapuche (Citem).
8.       Asesoró a algunos Consejeros Indígenas de Conadi en materia de derechos indígenas en el periodo 2004 a 2008.
9.    Ex consultor BID año 2009 para la Propuesta de la organizaciones indígenas en el marco del Programa Presidencial sobre Política Indígena Urbana.
10.    Ha sido contratado por diversas consultoras para realizar capacitaciones sobre Tierras indígenas y legislación internacional, Aguas Indígenas y legislación internacional; Convenio 169 de Pueblos Indígenas y Tribales; Ley Monsanto, derechos de propiedad intelectual, entre otras materias.