1. Ariel León Bacián.
Aymara-quechua. Nacido en Iquique, de familia mamiñana. Miembro de la
Asociación Indígena Jach'a Marka (Santiago de Chile). Ex Presidente de la
Corporación Cultural Aymara Jacha Marka Aru (Voz del pueblo Grande).
2. Redactor del
requerimiento presentado ante el Tribunal Constitucional contra el Tratado UPOV
91 (2011), sobre apropiación de semillas (derechos del obtentor vegetal).
Redactor y denunciante de la presentación al Relator de Naciones Unidas James
Anaya en enero de 2014 contra la Ley Monsanto 2 (2014). Redactor de la denuncia
a Contraloría en contra del ex Ministro de Agricultura Luis Mayol (2014) por
conflicto de interés (promover la Ley Monsanto en el Congreso, y a la vez ser
propietario de acciones en empresa
distribuidora de semillas).
3. Redactor del recurso de
protección contra 11 ministros de Estado (Consejo por la Sustentabilidad de la
Ley de Medio Ambiente) por la mutilación de la consulta ambiental en el Reglamento
de Evaluación Ambiental.
4. Entre los años año 2003 y
2014 se desempeñó como asesor en materias indígenas en el Senado de la
República, y como tal ha participado en la redacción del Proyecto de Ley para
conceder beneficios a las personas que indica (Huelga de hambre mapuche), y en
estrategias ciudadanas y legales para la aprobación del Convenio 169 de la OIT
y contra la disminución de los estándares de derechos humanos de los pueblos
indígenas por vía del reconocimiento constitucional no consentido.
5. Colaboró en las
estrategias políticas y ciudadanas para el reconocimiento de las aguas
ancestrales de la Comunidad indígena Aymara de Chusmiza Usmagama, que culminó
con una exitosa sentencia en la Corte Suprema. Redactor del Informe: "LA AGENDA
LEGISLATIVA INDÍGENA: HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN
EL PODER LEGISLATIVO DE CHILE". Marzo 2005.
6. Redactor de la
presentación al Comité de Descolonización de Naciones Unidas para el
reconocimiento de la autonomía del pueblo Rapa Nui (diciembre de 2010).
7. Ex Asesor de la
Coordinadora de Identidades Territoriales Mapuche (Citem).
8. Asesoró a algunos
Consejeros Indígenas de Conadi en materia de derechos indígenas en el periodo
2004 a 2008.
9. Ex consultor BID año 2009
para la Propuesta de la organizaciones indígenas en el marco del Programa
Presidencial sobre Política Indígena Urbana.
10. Ha sido contratado por
diversas consultoras para realizar capacitaciones sobre Tierras indígenas y
legislación internacional, Aguas Indígenas y legislación internacional;
Convenio 169 de Pueblos Indígenas y Tribales; Ley Monsanto, derechos de
propiedad intelectual, entre otras materias.
Un saludo afectuoso
ResponderEliminar